La aerotermia es una energía limpia y su funcionamiento está basado en la extracción del calor/frío del ambiente exterior, lo que constituye una energía inagotable debido a que siempre va a existir energía en el medio físico en forma de calor o frío.

Con el empleo de una bomba de calor aerotérmica se reducirá la factura de electricidad considerablemente, debido a que el propio generador extraerá el 65% de la energía existente en el ambiente exterior, consumiendo energía renovable y no contaminante.

Objetivos

  • Conocer el funcionamiento básico de un sistema de aerotermia, así como sus aplicaciones más comunes.
  • Aprender a calcular para cumplir el CTE con casos prácticos y legalización.

Formador

Álvaro Chagoyen. Ingeniero con una amplia experiencia como Ingeniero de Proyectos Renovables en empresas instaladoras como ENYTEC XXI, IMS, Energonalia y COGNIT NRG entre otras. Destaca su participación en proyectos de Eficiencia Energética, Mantenimientos Integrales, Instalaciones de Energías Renovables (solar fotovoltaica y térmica), Movilidad Eléctrica yAuditorías Energéticas. Su experiencia docente se realiza también en el departamento de eficiencia energética y Energías Renovables del Instituto Tecnológico DAVANTE MasterD, en el que actúa como formador y gestor de proyectos. Miembro del Equipo de Talento de Listos & Co.

Programa

Conceptos básicos de Aerotermia

  • Fundamentos de física.
  • Ciclo de frío por compresión mecánica.
  • Bomba de calor.

Cálculo de las necesidades de producción térmica

  • Carga de calefacción/refrigeración.
  • Potencia producción de ACS.

Tipos de aerotermia

  • Tipos de sistemas.
  • Tipos de aplicaciones.

Instalación de Aerotermia.

  • Elementos de la instalación.
  • Esquema de principio.

Cálculo de la instalación.

  • Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria (HE4 del CTE).
  • Casos prácticos.

Gestión documental

  • Legalización.
  • Subvenciones.

Incluye Campus Online:

  • Acceso 24/7 durante el período en el que se imparta la formación.
  • Con guías, ejercicios y presentaciones disponibles de forma ordenada.
  • Así como acceso a las sesiones grabadas para visionarlas las veces que queráis.
  • Una plataforma que cumple con los requisitos para la bonificación con FUNDAE.

Desarrollo

  • Modalidad: Online en directo.
  • Fechas: 9, 11, 16, 18, 23 y 25 de Junio de 2025.
  • Horario: De 17:00 a 19:30h.
  • Duración: 15 horas.

Matrícula

  • Miembros del Colegio y empresas asociadas a ENNE Fundazioa: 405€. Exento de IVA. Diferencia subvencionada por el propio Colegio.
  • Otros profesionales: 490€. Exento de IVA.

Formación bonificable por Fundae. Las empresas interesadas deberán contactar con el Colegio con al menos 15 días de antelación al comienzo del curso.

Si eres Ingeniero/a, puedes ser miembro del Colegio desde 5€ al trimestre (sin cuota de entrada) ver aquí.

Forma de pago

  • Si eres miembro del Colegio y deseas que se te cobre por tu propia c/c, indícanoslo por mail a ikasi@ingeniariak.eus.
  • La matrícula se abonará por transferencia a la cuenta corriente del Colegio en KUTXABANK ES21 2095 5014 1110 6013 5810, indicando el curso y el nombre del alumno y enviando el comprobante bancario al Colegio. (ikasi@ingeniariak.eus)
  • La factura podrá ir a nombre de la persona o bien a nombre de la sociedad, según conste en el impreso de matrícula.

Nota: Se retendrá un 30% en cancelaciones efectuadas entre 5 y 1 día antes del comienzo del curso y el 100% el día de inicio.

Inscripciones

 

Ezagutzera eman:
X