
Noticias y novedades para profesionales de la Ingeniería publicadas en los medios nacionales durante la última semana.
INGENIERIA
- La mascarilla definitiva: inclusiva, mide calidad del aire y constantes vitales, se autodesinfecta y lleva Marca España – 20 minutos
- Los primeros prototipos de aerogeneradores sin palas del mundo, en la Universidad de Salamanca – La Gaceta de Salamanca
- La robótica móvil, clave en la flexibilización de la fábrica del futuro – Automática e Instrumentación
- HP y el CSIC utilizan la fabricación aditiva para acelerar el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19 – 3Dnatives
- ¿Por qué se producen los ceros energéticos en Tenerife? – RTVC
- Gemelos digitales para la transferencia de conocimientos – Factoría del Futuro
- ¿Cuáles son los softwares de modelado 3D gratis que hay actualmente? – 3Dnatives
- CIRCE lanza un curso gratuito para estudiantes sobre preparación de propuestas de proyectos de I+D+i internacionales – RETEMA
- Proyecto piloto para la regeneración del agua residual de la industria química – Industria Química
- Las características del polipropileno en la impresión 3D – 3Dnatives
ENERGIA
- Matemáticas para predecir el precio de la electricidad y ahorrar costes – Agencias ABC
- Hidrógeno y biometano, en el foco de las nuevas inversiones – Cinco Días
- Oportunidades de modernización económica asociadas a lograr la neutralidad de emisiones en 2050 – Enertic
- Humedales como solución natural de emisiones de carbono – Mundo Eco
- El sector energético, en plena ebullición – La Vanguardia
- Las energéticas españolas: cada vez más digitales y resilientes – El País
- Autoconsumo solar postCovid: se dispara en viviendas y se ralentiza en la industria – El Español
- Concurso para diseñar electrodomésticos sin obsolescencia programada – Energías Renovables
NOTICIAS
- Se aproxima la actualización del Reglamento de Seguridad contra incendios en establecimientos industriales – Envira
- La Guía técnica de aplicación del Reglamento de Seguridad para instalaciones frigoríficas y sus ITCs complementarias, cada vez más cerca – Envira
- Maquinaria 4.0 y Robótica: las claves de la fábrica en el mundo poscovid – Alimarket
- El Gobierno presenta la Agenda España Digital 2025 – Economist & Iuris
- SEAT incrementará su apuesta por las empresas de componentes españolas – El Economista
- Future Tree, una moderna estructura sostenida por una columna de hormigón impreso en 3D – 3Dnatives
- Aplicaciones industriales del 5G – Digital Biz
- Arevo y Superstrata presentan su bicicleta unibody de fibra de carbono impresa en 3D – 3Dnatives
- Accenture: Las empresas encaran la digitalización con más ambición tras esta crisis – El Economista
- La importancia de la transformación digital en la universidad para ofrecer una educación híbrida de calidad durante el curso 2020-2021 – El Economista
- Las pymes afrontan el reto de digitalizarse para sobrevivir a la era pos Covid – Cinco Días
- ScanTech lanza sus escáneres 3D de alta precisión volumétrica – 3Dnatives
- Los secretos industriales, en el punto de mira de los ciberataques – Interempresas
- Más de 4.000 normas UNE ayudan a las empresas a conseguir los ODS – Compromiso RSE
- Microsoft se alía con la española Kabel para el desarrollo de proyectos de IA – Future.Inese
- Legendary Vish, la impresión 3D de pescado a base de plantas – 3Dnatives
- Apoyo a las pymes para que participen en proyectos piloto de inversión pública internacional – Spri
- Desarrolladores Big Data, lingüistas computacionales o consultores de gobierno del dato, los perfiles más demandados por las TIC – El Economista
- Vídeos 3D: Porsche imprime en 3D pistones para sus coches …– 3Dnatives
AYUDAS
- Ayudas 2020 sobre desarrollo tecnológico basado en inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras digitales. Solicitudes hasta el 1 de octubre de 2020 – Ingeniariak
- El Gobierno aprueba un primer tramo de 8.000 millones de la nueva línea de avales ICO para empresas – El Economista
- Programa Reindus 2020 – Programa Reindus
- Programa Zabaldu (Internacionalización) – Spri
- Programa Sakondu (Internacionalización) – Spri