Operadores esenciales en la crisis del COVID‐19

Desde Saltoki nos ha llegado un comunicado en el que se defiende la importante labor que los profesionales de la instalación están realizando durante ésta crisis sanitaria.

El motivo de la presente comunicación es poner de manifiesto la importante labor que, en la actual coyuntura, están desarrollando los miles de empresas y profesionales dedicados al mantenimiento y reparación de las instalaciones que proporcionan los suministros básicos (electricidad, agua, calefacción, climatización, etc.). Con su trabajo están garantizando que nuestras infraestructuras críticas, tanto públicas como privadas, continúen funcionando al extraordinario ritmo que exigen las actuales circunstancias.

En estos momentos, en los que el personal sanitario, servicios de emergencias o cuerpos de seguridad están poniendo lo mejor de sí mismos para contener el avance del virus covid‐19, se hace más necesario que nunca que puedan contar con todos los medios para realizar su trascendental labor. En ese sentido, el papel de los instaladores (electricistas, fontaneros, lampistas…) es fundamental para que el sistema pueda seguir funcionando durante esta crisis sanitaria.

Debemos ser conscientes de que todas esas instalaciones básicas han sido diseñadas para trabajar dentro de unos rangos de normalidad. Sin embargo, es evidente que la emergencia sanitaria que estamos viviendo, así como las medidas que han debido adoptarse para tratar de contenerla, están motivando que el uso de estas infraestructuras supere cualquier previsión que hubiera podido realizarse.

Desde la declaración del Estado de Alarma, los instaladores han venido realizando un enorme esfuerzo en beneficio de nuestra sociedad, llevando a cabo intervenciones para asegurar el correcto funcionamiento de todas las infraestructuras básicas y de primera necesidad.

Como ejemplo de esta labor, algunas de estas actuaciones están relacionadas con la puesta en marcha de hospitales de campaña, tales como la instalación de circuitos de vacío para los sistemas de oxigeno o el montaje de equipos médicos y de abastecimiento de Agua Caliente Sanitaria; otras en hospitales ya existentes, como la instalación de material eléctrico, iluminación y cámaras para el seguimiento de enfermos en UCIs, trabajos para permitir la ampliación de nuevas plantas, acondicionamiento de baños, reparación de las redes de abastecimiento…

Y también hay muchos instaladores que están desarrollando una labor más silenciosa, pero igualmente imprescindible, para garantizar los suministros básicos de las entidades públicas que velan por nuestra seguridad y bienestar (comisarías de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, parques de bomberos, etc.), de las empresas de distribución alimentaria (centros logísticos, cadenas de frío de supermercados, etc.)… así como de comunidades de vecinos y domicilios particulares, lógicamente a plena ocupación.

Por todo lo anterior, creemos necesario que se reconozca y facilite la labor de los instaladores como operadores esenciales, de manera que puedan seguir realizando su trabajo sin más dificultades e impedimentos que los propios de una situación como la que vivimos.

Todos debemos entender que el correcto funcionamiento de estas infraestructuras no sería posible sin la imprescindible labor que están llevando a cabo.

Ezagutzera eman:
X