
En el contexto del proyecto ARCE 2050. Arquitectura Cero Emisiones, que busca liderar la descarbonización del parque inmobiliario español, se está llevando a cabo la redacción del Plan Nacional de Renovación de los Edificios. Este plan busca garantizar la renovación del parque nacional de edificios residenciales y no residenciales, tanto públicos como privados, transformando los edificios existentes en edificios de cero emisiones antes de 2050.
De acuerdo con el artículo 3 de la Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, relativa a la eficiencia energética de los edificios, cada Estado miembro elaborará y presentará a la Comisión, cada cinco años, su proyecto de Plan Nacional de Renovación de Edificios. El primer proyecto de plan de renovación de edificios se presentará a la Comisión a más tardar el 31 de diciembre de 2025.
El Plan Nacional de Renovación de Edificios incluirá:
- Visión general del parque inmobiliario nacional, de las barreras y deficiencias del mercado, de las capacidades de los sectores de la construcción, eficiencia energética y energías renovables y del porcentaje de hogares vulnerables,
- Hoja de ruta con objetivos e indicadores de progreso, que incluya la reducción del número de personas afectadas por la pobreza energética, con vistas a alcanzar el objetivo de neutralidad climática a más tardar en 2050,
- Políticas y medidas puestas en ejecución y previstas para la aplicación de la hoja de ruta,
- Necesidades de inversión, fuentes y medidas de financiación y recursos administrativos para su implementación,
- Umbrales para las emisiones de gases de efecto invernadero operativas y la demanda anual de energía primaria de un edificio de cero emisiones nuevo o renovado,
- Normas mínimas de eficiencia energética para edificios no residenciales,
- Trayectoria nacional para la renovación del parque de edificios residenciales,
- Estimación del ahorro energético y otros beneficios.
Con el objetivo de recabar las aportaciones de los distintos agentes, se plantea la siguiente consulta pública previa, a la que se puede acceder a través de la página de Participación Pública del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, desde el siguiente enlace:
CONSULTA PÚBLICA PREVIA A LA ELABORACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE RENOVACIÓN DE LOS EDIFICIOS
Plazo para presentación de alegaciones
El plazo para presentación de alegaciones finaliza el 30 de abril de 2025.